CITY TIPS

Bienvenido a Argentina. Un país donde su gente es una gran anfitriona y lo hará sentir como en su propia casa.
A pesar de la situación de inseguridad e inestabilidad política que atraviesa Argentina en estos momentos, sigue siendo un país reconocido por ser uno de las más grandes economías de América Latina. Buenos Aires es una de las ciudades más cosmopolitas del continente ya que en esta ciudad se expone claramente el pasado de mezcla de la raza y cultura europea y latinoamericanas.
Para los europeos, Buenos Aires es un pequeño Paris por su excepcional arquitectura y la calidad de vida sigue siendo una de las mejores de Latino América. Por estas razones los extranjeros se sienten a gusto en este país en el que pueden encontrar un poco de Europa junto con el folclor de la cultura Latino Americana.

VIVIENDA
Debido a la inestabilidad económica actual de Argentina, los valores de los inmuebles son muy cambiantes, los alquileres se realizan en su mayoría en pesos argentinos con cláusulas de ajuste semestrales.
En Buenos Aires, predominan los edificios y solo algunos de ellos cuentan con seguridad 24 horas y algunas instalaciones para que sus habitantes disfruten. Afuera de la ciudad existen condominios con casas que se asimilan a los condominios o “gate comunities” en el exterior.

Adicional al precio de la renta, se debe pagar una mensualidad por el mantenimiento comunal del inmueble llamado “expensas comunes”.

El plazo de los alquileres habitaciones es de 2 años y para los expatriados existen clausulas diplomáticas y resolución anticipada.

Las condiciones del contrato varían de pendiendo de quién es el garante del contrato. En el caso de expatriados generalmente es la empresa que lo contrata o bien se solicita una garantía real de la ciudad de Buenos Aires o provincia. En el caso de alquileres el locatario debe pagar generalmente un mes de garantía, un mes o dos de comisión inmobiliaria más IVA y el primer mes de alquiler correspondiente.
La figura de agente inmobiliario está regulada, los que realizan este servicio están registrados en el Colegio de Corredores de la Ciudad de Buenos Aires.(CUCICBA).

 

EDUCACIÓN
La educación en Argentina es de muy buena calidad. El reto que encuentran los expatriados es que la competencia para entrar a un colegio es muy alta al igual al número de aplicantes y los cupos disponibles no son muchos. La educación a la que aplican es privada.

La educación argentina está estructurada en niveles: Educación Inicial, constituida por el Jardín de Infantes para niños/as de 3 a 5 años de edad, de los cuales es obligatorio el último año.
Educación General Básica, obligatoria, de 9 años de duración, a partir de los 6 años de edad.
Educación Polimodal, después del cumplimiento de la Educación General Básica e impartida por instituciones específicas, con tres años de duración como mínimo. Educación Superior, Profesional y Académica de Grado.

La mayoría de los planteles ofrecen Bachillerato Internacional (IB), o inglés intensivo. Muchos colegios se diferencian de acuerdo a la comunidad a la que sirven: americana, británica, alemana, hebrea, francesa, italiana, española, etc.

En cuanto a los precios, estos varían. Hay un pago único que se realiza anualmente llamado “matrícula” y el pago mensual se denomina “colegiatura”.

Los colegios ofrecen servicio de cafetería, transporte y extracurriculares opcionales.

 

MIGRACIÓN
Es competencia discrecional del Gobierno Nacional, autorizar el ingreso, permanencia y salida de extranjeros del territorio nacional.

La visa es la autorización concedida a un extranjero para el ingreso al territorio nacional otorgada por La dirección Nacional de migraciones. La permanencia es el tiempo durante el cual el extranjero podrá estar en el territorio nacional. La vigencia será el tiempo comprendido entre la fecha de otorgamiento y la fecha de finalización indicada en la etiqueta de la visa.
Los requisitos para la expedición de las visas se establecerán mediante resolución ministerial y dependerá del tipo de visa al que se aplica.


Los requisitos para aplicar a las diferentes visas cambian constantemente al igual que los horarios de atención de las oficinas. Muchos documentos necesitan ser apostillados en el país de origen así que tenga esto en consideración antes de aplicar.

El censo de 2010 registró la presencia de Total 1 805 957 extranjeros residiendo en el país (4,5 %), siendo las cinco comunidades más numerosas la paraguaya (550 713), boliviana (345 272), chilena (191 147), peruana (157 514) e italiana (147 449)

Links de interés
www.migraciones.gov.ar/accesible

 

ENTRETENIMIENTO
Buenos Aires desborda de emoción. Nocturna o diurna, a cielo abierto o en lugares cubiertos, si hay algo que no le falta a esta ciudad son espacios, actividades y propuestas para recreación y ocio.

Ante todo el Argentino es de muy buen paladar y a todo lo largo del país se disfruta de una excelente cocina de todo tipo de orígenes, desde el Armenio hasta el Italiano. A esto se suman que el país es una de las mejores tierras para viñedos.
La variedad de actividades culturales puede ser una de las más ricas del continente. Los capitalinos disfrutan de una gran variedad de oferta de obras de teatro, conciertos, espectáculos galerías y museos.

Links de interés
www.turismo.buenosaires.gob.ar/es
www.buenosaires123.com.ar/actividades-imperdibles.php

 

TIPS
Durante su estadía en Argentina tenga la siguiente información presente y a la mano.

Seguridad:
Asegúrese de que conocidos los guíen en cuanto los lugares a visitar mientras que se ubica en la ciudad.

  • Tenga especial precaución en los lugares con altas aglomeraciones de gente como transporte público, eventos masivos y centros o sectores comerciales.
  • No descuide y guarde en un lugar seguro sus documentos, dinero, joyas, teléfonos celulares y cualquier otro elemento de valor.
  • Si en la ruta alguien llama su atención o el auto es empujado por otro, no pare hasta llegar a un área bien iluminada y transitada. Si esto no fuese posible, toque la bocina insistentemente hasta que alguien vaya en su ayuda. En el auto, no tenga a la vista de terceros mapas, guías y bolsos
  • En cuanto al manejo del dinero, en Colombia no es muy difundido el uso de cheques viajeros, por lo tanto es mejor usar tarjetas de crédito, débito o dinero en efectivo.
  • Procure no cargar todo su dinero en efectivo o tarjetas bancarias, porte el dinero necesario para sus actividades diarias.
  • Si necesita cambio de dinero, siempre hágalo en las casas de cambio y bancos autorizados.

Contactos de emergencia:
En caso de emergencia tenga a mano los siguientes números:
Bomberos: 100 – auxilio en caso de incendios y otras emergencias.
Policía: 101.

Festivos:
Los días festivos en Argentina son los generalmente celebrados en todo el mundo pero hay que tener presentes los días festivos de celebraciones nacionales.

Links de interés
www.calendarioargentina.com/calendario-2014-con-fechas-especiales.html

 

TRANSPORTE
Buenos Aires es una gran urbe que cuenta con innumerables medios de transporte a todos los puntos de la ciudad (Capital Federal), a los alrededores (Gran Buenos Aires), y a cualquier punto del país.
El Subte es el medio más rápido para trasladarse por la Capital Federal.
El ómnibus (también llamados micro o colectivo), es uno de los medios más utilizados para trasladarse por la Capital y el Gran Buenos Aires. La tarifa se relaciona con las estaciones recorridas
El tren es un medio adecuado para trasladarse por la Capital y el más conveniente para llegar al Gran Buenos Aires.

Cuando use transporte público, siempre hágalo en los terminales y lugares especialmente diseñados para ello.
Si debe tomar un taxi, llame a alguna de las empresas locales que prestan este servicio o utilice servicios online como tapsi y easy taxi.
Si utiliza su propio auto, un tema importante a tener en cuenta en Argentina es el tránsito. La imprudencia es la regla general en los conductores de todo el país. Hay que tener mucha precaución al circular, sea en ciudades o en ruta.

Recuerde no estacionar en la calle. Guarde su auto en los estacionamientos y sitios especializados para este fin. En la mayoría de hoteles, restaurantes, aeropuertos y zonas comerciales hay lugares de parqueo seguro.

Para evitar la conglomeración de vehículos, se incita a movilizarse en bicicletas. En las ciudades encontrará vías para utilización exclusivo de bicicletas.

Links de interés
www.metrovias.com.ar
ecobici.buenosaires.gob.ar

INFORMACIÓN GENERAL

Capital: Buenos Aires Capital federal (D.F)
Principales ciudades: Córdoba, Rosario, Mendoza
Número de Habitantes: 41, 009,000
Clima: Debido a la amplitud latitudinal y su variedad de relieves, la Argentina posee una gran variedad de climas. En general, el clima predominante es el templado, aunque se extiende a un clima tropical en el extremo norte y un subpolar en el extremo sur (si se incluye a la Antártida Argentina también se incluye al clima polar).
Moneda: Peso argentino
Religión Oficial: Católica
Lenguaje: Español
Electricidad: la energía eléctrica doméstica es de 220 voltios de corriente alterna a 50 hercios (220V AC, 50Hz).
Código de llamada: 54
Economía:Argentina es una de las economías más grandes de América Latina. Se caracteriza por sus valiosos recursos naturales, que llevan al país a ser uno de los principales productores de alimentos, de la mano de la agricultura y la ganadería vacuna. Argentina es uno de los mayores exportadores de carne en el mundo y el primer productor mundial de girasol, yerba mate, limones, y aceite de soja.  La apertura del mercado de China representa un impulso en la consolidación de un perfil exportador. El país ha crecido sostenidamente durante la última década y ha invertido fuertemente en salud y educación. Sin embargo, durante los años 2013 y 2014 el país ha tenido que enfrentar grandes desafíos a causa de un fuerte déficit global alto.

Links de interés:
www.turismo.gov.ar
www.turismo.buenosaires.gob.ar/es

 

Haz click en cada país y descubriras algunos tips importantes:

Argentina

Argentina@firstcontactrelo.com

Colombia

Colombia@firstcontactrelo.com

Perú

Peru@firstcontactrelo.com

Chile

Chile@firstcontactrelo.com

Uruguay

Uruguay@firstcontactrelo.com