CITY TIPS

Bienvenido a Panamá.
Un país donde su gente lo hará sentir como en su propia casa. Los panameños son amables, cálidos y amistosos.
Panamá siempre ha sido un destino de cruce internacional, los panameños están acostumbrados a recibir personas de otros países, el inglés es el segundo idioma del país y consta de una de las calificaciones más altas en términos de seguridad.

VIVIENDA
Los Condominios en la Ciudad de Panamá con vista al mar, las casas en condominios tipo resort en las tierras altas famosas por la producción de café, las islas y playas del Caribe y el Pacífico, y las casas en las comunidades de golf, son algunos de los tipos de vivienda más populares de Panamá para los extranjeros.

Las tres áreas más populares para vivir son Ciudad de Panamá, las áreas de playa y las montañas. Con la crisis económica mundial los precios han bajado, especialmente para condominios en Ciudad de Panamá. Los precios de las casas en las playas y montañas bajaron menos por ser un país pequeño que se está convirtiendo rápidamente en un centro comercial regional y hay pocas ubicaciones de primera. En las playas puede eligir entre lotes con vista al mar, casas y condominios en el Océano Pacífico y el Caribe. Las áreas de montaña como Boquete, Volcán Barú, Sora y el Valle ofrecen un clima perfecto de primavera, todo el año.

EDUCACIÓN
Las familias encontrarán una gran número de excelentes escuelas. La mayoría de las ciudades extranjeras tienen solo una escuela acreditada por los Estados Unidos, pero Panamá tiene tres: el International School of Panama, Balboa Academy y el Oxford International. También hay colegios de diferentes comunidades como Británicos y Judíos entre otros.

panamainfo.com/en/schools-panama-where-should-i-send-my-kids

MIGRACIÓN
Cada vez son más los extranjeros que se instalan en Panamá. De acuerdo a datos preliminares del 2010, más de 12 mil permisos de trabajo fueron entregados a extranjeros, entre ejecutivos de empresas trasnacionales o quienes vienen de otros destinos en busca de mejores oportunidades.

Antes de ir a Panamá, usted debe tomar en consideración , los requisitos de estadía. Para saber si usted necesita una visa o tarjeta de turista para entrar en el país, usted debe consultar a la Embajada o Consulado de Panamá en su país de residencia habitual.

El período máximo de estancia es de 30 días. Si tiene que permanecer en Panamá por un período más largo, usted puede solicitar una extensión en el Servicio Nacional de Migración de Panamá. El personal de la oficina de migración le pedirá que llene un formulario de turista de extensión (sólo en español).

Los expatriados que viajan a Panamá con el fin de trabajar para una empresa extranjera, por ejemplo, como experto o consultor, no suelen requerir un permiso de trabajo. Sin embargo, si usted se muda a Panamá con el fin de trabajar para una compañía local, necesita un permiso de trabajo.

El Ministerio de Trabajo sólo concede permisos de trabajo a personas que ya tienen una oferta de trabajo garantizado antes de trasladarse a Panamá.

Una vez concedido el permiso de trabajo, puede comunicarse con el Departamento de Migración sobre el visado para su traslado a Panamá. Esta visa se concede normalmente por un año.

Links de interés
www.panamaenelexterior.gob.pa
www.panamaenelexterior.gob.pa/embajadas
www.panamaenelexterior.gob.pa/consulados


ENTRETENIMIENTO
La Ciudad de Panamá cuenta con estilos arquitectónicos de todas las épocas de la historia de la ciudad, desde el colonial de inspiración española, a los rascacielos de gran altura.
La ubicación geográfica privilegiada de Panamá ha logrado una mezcla de diversas culturas. En ningún otro lugar es esto tan evidente como en la amplia variedad de restaurantes disponibles en el país. En Panamá usted puede probar algunas de las mejores comidas en Centroamérica. Experimente con platos exóticos del Extremo Oriente, cene en los mejores restaurantes Europeos, o pruebe nuestros deliciosos platos hechos en casa y los mariscos. –
La Ciudad de Panamá, es cuna de grandes centros de compras y clubes. La Ciudad es también hogar de la celebración del Carnaval cada primavera, atrayendo a personas de todo el mundo.
Todo se lleva a cabo en tres sectores de la ciudad: Casco Viejo, que es el sector histórico de la ciudad, el Distrito de Negocios y la Calzada Amador, que conecta una serie de islas de la bahía de Panamá, con vista al mar y a la ciudad tanto de día como de noche.

Links de interés
http://www.update-panama.com/


TIPS
Durante su estadía en Panamá tenga la siguiente información presente y a la mano

Seguridad:
Panamá tiene la tasa mas baja de crimen contra los extranjeros en la región. En la Ciudad de Panamá los delitos menores que molestan a extranjeros en otros países es poco común. Como en cualquier ciudad grande, hay algunas áreas que es mejor evitar, se puede pasear por la ciudad sin preocuparse.

Contactos de emergencia:
En caso de emergencia tenga a mano los siguientes números:
Línea de emergencia: 911
Centro de atención Ciudadana: 311
Policía: 104
Bomberos: 103
Operadora: 106

Festivos:
1 de enero: Año Nuevo
9 de enero: Día de los Mártires (duelo nacional)
1 de mayo: Día del Trabajo
15 de agosto: Fundación de la Ciudad de Panamá
2 de noviembre: Día de los Difuntos
3 de noviembre: Separación de Colombia en 1903
4 de noviembre: Día de la Bandera
5 de noviembre: Día de la Ciudad de Colón, por su contribución a la Separación de Colombia
10 de noviembre: Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos
28 de noviembre: Independencia de España en 1821
8 de diciembre: Día de la Madre
25 de diciembre: Navidad
de acuerdo a la Pascua, y los festivos que se celebran el primer lunes a partir de una determinada fecha.


TRANSPORTE
El transporte local cuenta con un sistema de rutas de autobuses y taxis que circulan por toda la capital. Las tarifas de los taxis varían dependiendo de la zona a donde desee trasladarse y no excede los $2.00. Hacia las afueras puede costar hasta $10.00

El transporte internacional es excelente pues a Panamá llegan las principales rutas de navegación aérea del mundo al Aeropuerto Internacional de Tocumen. El traslado desde el Aeropuerto hasta el centro de la Ciudad de Panamá puede hacerse utilizando el Servicio de Transporte turístico que le ofrece dos tarifas: una especial de $20.00 por persona con un máximo de dos pasajeros y una colectiva de $24.00 con un máximo de tres personas.

Al resto del país puede viajar por la Carretera Panamericana desde la Ciudad de Panamá hasta la frontera con Costa Rica, los límites de velocidad no deben exceder de 90km/h, en lugares poblados debe reducirse la velocidad. Los agentes de la policía brindan seguridad a todo lo largo de esta vía internacional.

Propinas: Del 10% al 15% de la cuenta seria recomendable.

Licencia de Conducir: Los visitantes pueden manejar hasta 90 días con licencia extranjera.

INFORMACIÓN GENERAL

Capital: Ciudad de Panamá
Número de Habitantes: 3.405.813 (censo 2010)
Clima: Panamá es tropical y la temperatura es usualmente uniforme a lo largo de todo el año.
El promedio de la temperatura es de 27 grados C.
Moneda: El Balboas, pero el Dólar Americano es nacionalmente aceptado
Religión Oficial: Católica
Lenguaje: Español
Electricidad: 110 voltios; 60 hercios, enchufes tipo A
Código de llamada: 507
Gatronomía: La gastronomía típica está compuesta por platos con maíz, mariscos, tamales, cebiche y sancochos (sopas).
La panela es un alimento típico cuyo único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar
Economía: Desde el punto de vista económico el Canal de Panamá juega un papel importante en la generación de servicios y empleos. Panamá cuenta con el mayor abanderamiento de naves del mundo, los servicios representan los mayores ingresos de divisas. Los productos de mayor exportación son el banano, azúcar, café y camarones.

Links de interés:
www.ipat.gob.pa/informacion-general-sobre-panama
www.panamainfo.com/en

 

Haz click en cada país y descubriras algunos tips importantes:

Argentina

Argentina@firstcontactrelo.com

Colombia

Colombia@firstcontactrelo.com

Perú

Peru@firstcontactrelo.com

Chile

Chile@firstcontactrelo.com

Uruguay

Uruguay@firstcontactrelo.com