CITY TIPS

Bienvenido a Uruguay.
Su relocalización a Uruguay puede ser el comienzo de una aventura muy gratificante. Le encantará la cordialidad, sociabilidad y cortesía de sus habitantes. El ambiente es cálido, relajado y acogedor. Se va a sentir a gusto desde el primer momento.
Los uruguayos valoran la vida en familia, la amistad, el progreso humanístico y la educación. Para ellos la vida es más tranquila, nadie parece estar muy apurado y, por lo tanto el concepto de puntualidad es relativo.
Debido a su estabilidad económica, social y política, así como su tradición democrática, alto nivel de seguridad, y de gran belleza natural, Uruguay es un país verdaderamente único en América del Sur.

VIVIENDA
En general, los expatriados viven en los suburbios de Montevideo. Los apartamentos son la opción principal en barrios como Pocitos. Familias con niños tienden a vivir en los suburbios para estar cerca de los colegios internacionales, en barrios como Carrasco. La vivienda en Montevideo puede ser muy costosa y varía en función del tipo de residencia, ubicación y nivel de remodelacion.

Los barrios preferidos por los expatriados son Carrasco, Pocitos, Punta Gorda y Punta Carretas.

Carrasco, pasó de ser un balneario a un barrio exclusivamente residencial. Entre sus edificaciones cuenta con un importante número de comercios, clubes deportivos y elegantes restaurantes.

Pocitos, se ha caracterizado por sus impecables chalets y residencias acompañadas hoy de modernas edificaciones frente a la rambla. Es la zona de hacendados, comerciantes y profesionales.

Punta Carretas es un barrio que se encuentra prácticamente cercado por las aguas del Río de la Plata y los colores de la naturaleza que lo rodea, esta es la gran diferencia con los demás barrios de Montevideo. Aquí tienen lugar algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y finos bares.

Punta gorda, se sitúa muy próximo por una parte a la costa del Río y por el otro lado al Parque Barofio. Se encuentra a aproximadamente veinte kilómetros del centro .

EDUCACIÓN
La educación es pública, laica y obligatoria como lo establece la Constitución.

El ciclo escolar va de la primer semana de marzo a la primera o segunda semana de diciembre (depende del año y la institución). En julio las 2 primeras semanas son vacaciones de invierno y en septiembre la tercera semana las vacaciones de primavera. Posteriormente hay 10 días de feriados nacionales en que no hay clases. En Noviembre termina el año escolar. Las vacaciones de verano van de la segunda semana de diciembre a la última semana de febrero. Algunas instituciones educativas y clubes privados proporcionan en este período «colonias de vacaciones» para los niños. Cabe anotar que el Colegio Norte Americano en Montevideo sigue el año escolar europeo/norteamericano de agosto a junio.

Como la mayoría de la población del país vive en Montevideo, los colegios bilingües e internacionales son muy populares. La mayoría son británicos, aunque colegios alemanes, italianos y franceses también están disponibles.

Links de interés
www.uas.edu.uy
www.british.edu.uy
www.lf.edu.uy
www.stellamaris.edu.uy
www.dsm.edu.uy
www.scuolaitaliana.edu.uy

MIGRACIÓN
Muchos extranjeros están empezando a aprovechar la facilidad de inversión, la calidad de vida superior, el clima perfecto, y numerosas oportunidades de inversión en el sector inmobiliario, la agricultura y la industria del turismo que ofrece Uruguay.

Para ingresar al país, es imprescindible viajar con el pasaporte actualizado, a excepción de los ciudadanos de Argentina y Brasil, que pueden presentar solamente sus cédulas de identidad vigentes. Los ciudadanos de países como Rusia, Marruecos, India, Guyana, Egipto, Armenia, Australia y Albania, a pesar de que sus países mantienen relaciones diplomáticas con Uruguay, deben tramitar para su ingreso la visa temporaria.


Links de interés

www.turismo.gub.uy/index.php/es/informacion-practica/consulados-y-embajadas
www.dnm.minterior.gub.uy
portal.gub.uy

ENTRETENIMIENTO
La variedad de comida es amplia y de excelente calidad. Debido a su naturaleza, los visitantes prefieren las parrilladas de Uruguay. La cocina internacional es la segunda opción, con ambientes formales o informales. La variedad de vino es abundante.

La vida nocturna aumenta principalmente durante el verano. Los bares, restaurantes con bandas de música en vivo, clubs, teatros, acontecimientos culturales, y las películas están disponibles.

Uruguay disfruta del Carnaval más largo en el mundo, 45 días, donde turistas pueden tomar parte de los desfiles locales.

Los deportes son otra forma de entretenimiento, especialmente fútbol, básquetbol, tenis, vela, caballo que cabalga, correr o simplemente caminar y disfrutar del hermoso paisaje.

Los comercios abren generalmente de lunes a viernes de 9:30 a 19:30 horas. y los sábados, de 9 a 13 horas. En los centros comerciales, el horario es de 10 a 22 horas todos los días, inclusive los sábados y domingos.
Uruguay es mundialmente famoso para su cuero fino o prendas de vestir y accesorios finos. Las artesanías, especialmente hechos en piedras locales (ágatas y amatistas) también son populares.

Links de interés
www.turismo.gub.uy/index.php/es/que-hacer

TIPS
Durante su estadía en Uruguay tenga la siguiente información presente y a la mano.

Seguridad:
No lleve el dinero, documentos, cheques de viajero y tarjetas de crédito en el mismo lugar. Ante cualquier eventualidad o emergencia, asegúrese de que tiene alguno de ellos disponible.
En las áreas de seguridad de las terminales, permanezca cerca de sus objetos de valor y, antes de retirarse, controle si posee todas sus pertenencias.
De ser víctima de un robo u otro delito, contacte de inmediato a la policía y asegúrese de obtener una copia de la denuncia para presentar a la compañía de seguros.

Contactos de emergencia:
En caso de emergencia tenga a mano los siguientes números:
Línea de emergencia: 911
Bomberos: 104
Ambulancias: 147
Operador: 130
Directorio: 122

Festivos:
Los días feriados nacionales son:

• 1º de Enero, Año nuevo
• 6 de Enero, Día de Reyes
• 23-24 de Febrero, Carnaval
• 1º de Mayo, día del trabajo
• 18 de mayo, Batalla de las Piedras
• 19 de Junio, Cumpleaños de Artigas
• 18 de Julio, Jura de Constitución
• 25 de Agosto, Declaración de Independencia
• 12 de Octubre, días de América
• Día de Memorial, 2 de Noviembre
• 25 de Diciembre, navidad

TRANSPORTE
Uruguay cuenta con buenas instalaciones de transporte público en los centros principales. Montevideo tiene un buen sistema de autobuses, que opera en la mayoría de las ciudades. Los taxis tienen un precio razonable en Uruguay
http://transporte.gub.uy/
http://www.montevideo.gub.uy/horariosSTM/
Horarios de Servicios

La Administración Pública generalmente atiende al público de lunes a viernes de 9 a 18 horas. En su mayoría, los bancos atienden al público de 13 a 18 horas.
Medios de Pago

El peso uruguayo es la moneda de curso legal utilizada para todo tipo de transacciones comerciales. Asimismo, se utiliza el cheque personal como medio de pago y es obligación presentar identificación para emplearlo. El dólar estadounidense es generalmente aceptado en tiendas, supermercados y restaurantes.
A su vez, existen muchas casas de cambio en todo el país con cotizaciones similares. En las transacciones comerciales que se paguen a través de tarjetas de crédito o débito, se descuenta hasta el 9% del impuesto al valor agregado (IVA).En los centros comerciales de las distintas ciudades es fácil encontrar cajeros automáticos pertenecientes a Redbanc, Cirrus, Link, Bancomat y la red del banco oficial RedBrou. Las tarjetas de crédito de aceptación más frecuente son VISA, Diners Club y MasterCard.

Propinas: Si bien no existe un canon preestablecido, es común dejar el 10% del total de la factura, siempre y cuando no tenga incluido el costo del servicio. A si mismo, es una norma urbana dejar propinas a los taxistas.

INFORMACIÓN GENERAL

Capital: Montevideo
Principales ciudades: Pirlápolis, Punta del Este, Colonia el Sacramento, Rivera
Número de Habitantes: 3.251.526
Clima: Posee un clima moderado con temperaturas medias que van de los 12º en invierno a los 25º C en verano. Los días soleados predominan durante casi todo el año, aunque es frecuente cierta inestabilidad en el tiempo. Los vientos que provienen del norte otorgan humedad y calor a la región mientras las ráfagas del pampero y del sur son más frías y secas.
Moneda: Peso Uruguayo
Religión Oficial: Se garantiza la completa libertad de culto, que se efectiviza en todo el país a través de diferentes religiones. Aunque la religión Católica Apostólica Romana es la que profesa el 56.2% de los uruguayos. Existen más de 70 cultos entre los que se destacan el protestantismo, el judaísmo y el islamismo, entre otros
Lenguaje: Español
Electricidad: La corriente eléctrica es de 220V, 50 Hz. Se usan enchufes de dos tipos: terminales (espigas) redondas o en forma de V invertida planas.
Código de llamada: 598
Economía: La economía ha sido basada tradicionalmente en agricultura, lana, arroz, textiles, cuero, carne, y turismo.

Links de interés:
http://www.turismo.gub.uy/index.php/es/

 

Haz click en cada país y descubriras algunos tips importantes:

Argentina

Argentina@firstcontactrelo.com

Colombia

Colombia@firstcontactrelo.com

Perú

Peru@firstcontactrelo.com

Chile

Chile@firstcontactrelo.com

Uruguay

Uruguay@firstcontactrelo.com